Scott Dixon fácilmente se quedó con el campeonato extraoficial de óvalos en la NTT INDYCAR SERIES en 2020.
El neozelandés, quien es líder actual del torneo general actual, fue uno de los tres pilotos que sumaron triunfos en las seis competencias que se realizaron en este tipo de pistas en la campaña.
Así como Josef Newgarden, el piloto de Chip Ganassi Racing logró victorias múltiples, quedándose con la bandera a cuadros en la apertura de la campaña, en Texas Motor Speedway, y en la jornada de sábado en World Wide Technology Raceway en Madison, Illinois.
Pero además, Dixon fue el piloto más consistente en las seis competencias que se realizaron en óvalos. De hecho, obtuvo Top 5’s en todos, algo que ninguno de los pilotos participantes obtuvieron.
A pesar de sus triunfos en la primera válida en Iowa Speedway y la segunda en Gateway, junto con un podio y dos Top 5’s adicionales, la 12º posición que obtuvo en el primer compromiso del fin de semana pasado en Madison perjudicó el desempeño general de Newgarden, aunque fue el segundo mejor participante, tanto en promedio de resultados como en puntos acumulados.
El bicampeón actual de la NTT INDYCAR SERIES, de Team Penske, fue el único que se anotó dos poles en óvalos (Texas y Iowa 2) y también encabezó el departamento de vueltas lideradas (371 de 1300 posibles, equivalentes al 28.5%).
Takuma Sato obtuvo el octavo mejor promedio de resultados en competencias ovales, en parte debido al accidente que sufrió en la calificación de la primera ronda del año en Texas, que le impidió tomar parte de la carrera; sin embargo, su victoria en la Indianápolis 500 Pres. por Gainbridge, en el No. 30 de Rahal Letterman Lanigan Racing, catapultó al japonés a tercero en el puntaje de óvalos.
El mexicano Patricio O’Ward también se destacó de manera notable en los óvalos, considerando que, con todo y no ser elegible para ganar el título de «Novato del Año» en la categoría, 2020 fue el primer año en el que manejó en óvalos con autos Indy.
Con el No. 5 Arrow McLaren SP, O’Ward obtuvo la cuarta mejor cifra de puntos, el cuarto promedio más alto de resultados y la tercera mejor en giros liderados (161/12.4%). El originario de Monterrey, Nuevo León, junto con Dixon y Newgarden, fueron los únicos en obtener Top 12’s en estos seis compr
Su podio en la Carrera 2 en Iowa y sus dos Top 10’s adicionales le permitieron a Oliver Askew ser el mejor piloto de primer año, al sumar 126 puntos y promediar 13.2 en carrera.
Originalmente, se iban a visitar cinco óvalos en 2020, pero por la pandemia de COVID-19, la competencia en Texas Motor Speedway fue la ronda de apertura, la Indianapolis 500 se llevó a cabo hasta agosto y las visitas en Iowa Speedway y World Wide Technology Raceway se convirtieron en fechas dobles, incrementando la cifra a seis competencias. La fecha en Richmond Raceway se canceló.
En el registro, quedará también que en las fechas ovales de 2020, Conor Daly le dio su primera pole a Carlin en INDYCAR en Iowa 1 y Marco Andretti se quedó con los honores para la Indianápolis 500.
PUNTUACIÓN OVAL – NTT INDYCAR SERIES 2020
P | PILOTO | PUNTOS |
1 | Scott Dixon | 296 |
2 | Josef Newgarden | 251 |
3 | Takuma Sato | 211 |
4 | Patricio O’Ward | 205 |
5 | Simon Pagenaud | 167 |
6 | Graham Rahal | 161 |
7 | Colton Herta | 158 |
8 | Will Power | 151 |
9 | Jack Harvey | 146 |
10 | Santino Ferrucci | 138 |
11 | Ryan Hunter-Reay | 137 |
12 | Felix Rosenqvist | 130 |
13 | Conor Daly | 126 |
14 | Oliver Askew | 126 |
15 | Rinus VeeKay | 117 |
16 | Marco Andretti | 109 |
17 | Tony Kanaan | 106 |
18 | Alexander Rossi | 103 |
19 | Marcus Ericsson | 102 |
20 | Charlie Kimball | 99 |
21 | Zach Veach | 98 |
22 | Álex Palou | 88 |
23 | Ed Carpenter | 81 |
24 | James Hinchcliffe | 69 |
25 | Helio Castroneves | 38 |
26 | JR Hildebrand | 28 |
27 | Max Chilton | 26 |
28 | Fernando Alonso | 18 |
29 | Ben Hanley | 14 |
30 | Sage Karam | 12 |
31 | Dalton Kellett | 10 |
32 | Spencer Pigot | 10 |
33 | James Davison | 10 |
PROMEDIO DE RESULTADOS – NTT INDYCAR SERIES 2020 (Sólo los pilotos que participaron en las seis fechas)
P | PILOTO | PROMEDIO DE RESULTADOS |
1 | Scott Dixon | 2.7 |
2 | Josef Newgarden | 4.5 |
3 | Patricio O’Ward | 6.5 |
4 | Will Power | 10 |
5 | Colton Herta | 10.5 |
6 | Jack Harvey | 10.5 |
7 | Simon Pagenaud | 10.7 |
8 | Takuma Sato | 11.2 |
9 | Graham Rahal | 12.2 |
10 | Conor Daly | 12.3 |
11 | Ryan Hunter-Reay | 12.3 |
12 | Felix Rosenqvist | 12.7 |
13 | Oliver Askew | 13.2 |
14 | Santino Ferrucci | 13.7 |
15 | Tony Kanaan | 14.3 |
16 | Rinus VeeKay | 14.8 |
17 | Alexander Rossi | 15.3 |
18 | Charlie Kimball | 15.5 |
19 | Marcus Ericsson | 16.2 |
20 | Marco Andretti | 16.2 |
21 | Álex Palou | 17.2 |
22 | Zach Veach | 17.5 |
23 | Ed Carpenter | 18.3 |
VUELTAS LIDERADAS (De 1300 posibles)
Josef Newgarden | 371 |
Scott Dixon | 298 |
Pato O’Ward | 161 |
Takuma Sato | 156 |
Will Power | 105 |
Simon Pagenaud | 97 |
Cono Daly | 17 |
Alexander Rossi | 17 |
Zach Veach | 16 |
Felix Rosenqvist | 16 |
Oliver Askew | 14 |
Graham Rahal | 13 |
Colton Herta | 11 |
Ryan Hunter-Reay | 4 |
Santino Ferrucci | 3 |
James Hinchcliffe | 1 |