La pregunta de hoy: Los Philadelphia Eagles están tratando de evitar que los Kansas City Chiefs consigan su tercer título consecutivo en el Super Bowl este domingo (en directo por FOX). ¿Qué pilotos tienen más probabilidades de evitar esta temporada que Josef Newgarden consiga su tercera victoria consecutiva en las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge y que Alex Palou consiga su tercer título consecutivo en la NTT INDYCAR SERIES?
Curt Cavin: ¿Qué pasaría si Palou y Newgarden detuvieran sus tricampeonatos? Mira, dado que Newgarden ya ha ganado un par de campeonatos (2017-2019) y está dentro de la organización con más títulos de la cetagoría (Team Penske tiene 17), no está fuera de cuestión. Recuerde, Newgarden fue subcampeón en las temporadas 2020, 2021 y 2022, y podría haber estado en la contienda también el año pasado, sin perder los puntos por su dominio en la apertura del calendario en el Firestone Grand Prix de St. Petersburg presentado por RP Funding (lideró 92 de las 100 vueltas). En cuanto a Indy, Palou ha liderado la mayor cantidad de vueltas combinadas en las últimas cuatro «500» y, junto con Pato O’Ward, ha sido el de mejor desempeño de los no ganadores. Hizo falta el gran Helio Castroneves para vencer a Palou en 2021, una bandera amarilla inoportuna lo empujó al final del grupo en 2022 y Rinus VeeKay lo empujó contra el muro de salida de boxes en 2023. A pesar de todo eso, tiene un promedio de llegada de 5.0 en los últimos cuatro años. Se espera que Palou tenga su imagen en el Trofeo Borg-Warner en algún momento, así que ¿por qué no en 2025?
Eric Smith: La respuesta fácil es nadie. Arrebatarle el Trofeo Borg-Warner y la Copa Astor Challenge a Josef Newgarden y Alex Palou, respectivamente, no es una hazaña fácil. Sin embargo, hay una razón por la que el triplete no se ha producido en los 108 años de historia de las “500”, y Ted Horn (1946-48), Sebastien Bourdais (2004-07) y Dario Franchitti (2009-11) son los únicos pilotos que han ganado tres campeonatos consecutivos. Así que, prefiero que el poder de Nueva Zelanda ponga fin a ambas rachas. Denme a Scott McLaughlin para ganar la 109na. edición de las 500 Millas de Indianápolis y a Scott Dixon para ganar su séptimo campeonato, igualando así el récord. McLaughlin ganó el premio NTT P1 de las “500” del año pasado, y una vez que la unidad híbrida debutó en julio, McLaughlin fue uno de los pilotos con mejor desempeño en óvalos con dos victorias (Iowa 1 y Milwaukee 2), un segundo lugar (World Wide Technology Raceway), un tercer puesto (Iowa 2), una quinto posición final (Nashville Superspeedway) y un octavo puesto (Milwaukee 1) en seis carreras. Para el campeonato, Dixon está listo para una temporada de recuperación después de que fuera la segunda vez desde 2006 que terminó peor que cuarto en el campeonato. Aún así ganó dos veces la temporada pasada y no muestra signos de desaceleración. Dixon comenzó su carrera ganando títulos cada cinco temporadas (2003, 2008, 2013). Su último campeonato fue… hace cinco años.
Paul Kelly: Los escenarios de Curt y Eric son más que plausibles, pero tomaré la idea de Eric y la ampliaré aún más: Scott Dixon será el primer piloto desde Dario Franchitti en 2010 en ganar las 500 Millas de Indianápolis y el campeonato de la INDYCAR SERIES en la misma temporada. Me sorprende pensar que Dixon pueda terminar su legendaria carrera en unos pocos años con solo una victoria en las 500 Millas de Indianápolis, en 2008. Ha liderado más vueltas (677) que cualquier otro piloto en la historia de las 500 Millas de Indianápolis y ya hace tiempo que debería haber ganado de nuevo. Basta con mirar su total de vueltas lideradas en las últimas cinco 500 Millas de Indianápolis: 111 (2020), siete (2021), 95 (2022), ninguna (2023) y 12 (2024). El total de 225 vueltas lideradas por Dixon desde 2020 lo colocaría en el puesto 26 de todos los tiempos en la lista de líderes de vueltas de la competencia, por delante de los totales de carrera de todos los pilotos activos de las “500”, excepto el cuatro veces ganador Helio Castroneves. Como señaló Eric, Dixon nunca ha pasado más de cinco temporadas durante su carrera sin ganar un campeonato. Estamos entrando en el quinto año desde que levantó por última vez la Copa Astor en 2020. No quedan muchos granos de arena en el reloj de arena de la carrera de Dixon en la INDYCAR SERIES, por lo que ahora es el momento de que logre la primera barrida del título de las “500” en 15 años.