La pregunta de hoy: ¿Qué piloto de la NTT INDYCAR SERIES está preparado para lograr un gran avance esta temporada?
Curt Cavin: Este es un tema difícil porque creo que hay varios pilotos que están bien dentro de la categoría, y creo que uno de ellos será un sueco: elijamos. Pero creo que la mejor respuesta es Kyle Kirkwood, quien ingresa a su tercera temporada en la NTT INDYCAR SERIES. Comencemos con el hecho de que Kirkwood ha tardado más en ponerse en marcha en su brillante carrera de lo que los resultados podrían indicar, y tengo la sensación de que realmente debe causar sensación en este nivel como lo hizo al dominar las categorías previas. Kirkwood, que ahora tiene 25 años, ya tiene dos victorias (Long Beach y Nashville el año pasado) y podría verlo logrando tres o cuatro este año. También tengamos en cuenta que el año pasado estuvo mejor en los óvalos de lo que parece. Tenía uno de los autos más rápidos y estaba entre los 10 primeros al final de las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge cuando se encontró de golpe con Felix Rosenqvist en la entrada de la curva 2. Eso puso fin a su carrera. También terminó entre los 11 primeros en ambas carreras en Iowa Speedway. Supongo que la llegada de Marcus Ericsson a Andretti Global ayudará a la organización en los óvalos, y veo que Kirkwood se beneficiará. Creo que terminará el año entre los siete u ocho primeros del campeonato.
Eric Smith: Marcus Armstrong. Siento que es el piloto más ignorado en el grupo de Chip Ganassi Racing. Alex Palou y Scott Dixon deberían, con razón, captar la mayor parte de la atención, ya que se combinaron para ganar ocho campeonatos de la NTT INDYCAR SERIES, incluidos tres de los últimos cuatro, y acaban de terminar 1-2 el torneo del año pasado. Su compañero novato Linus Lundqvist también está recibiendo lo que le corresponde. Sin embargo, ¿qué pasa con el actual Novato del Año de la NTT INDYCAR SERIES? Armstrong tuvo cinco resultados finales entre los 10 primeros en 12 participaciones en 2023, pero lo más importante fue llegar a la meta en las 12 carreras, completando el 99,6 por ciento (1.046 de 1.050) de sus vueltas. También mostró signos de destacar la temporada pasada al liderar cinco vueltas en Road America y terminar entre los 11 primeros en cuatro de sus primeras cinco carreras. Su plan es exactamente lo que hicieron un par de pilotos en su segundo año, Kyle Kirkwood y Christian Lundgaard, en 2023, luciéndose y alcanzando tres victorias entre ambos, dos para Kirkwood y una para Lundgaard. Armstrong está de regreso con el mismo equipo con gran experiencia y debería hacer lo mismo. A Chip Ganassi le gustan los ganadores. Armstrong cumplirá.
Paul Kelly: Christian Lundgaard. El danés ya disfrutó de un gran avance con la primera victoria de su carrera la temporada pasada en Toronto, y se estableció como el líder no oficial de Rahal Letterman Lanigan Racing al terminar como el piloto mejor del equipo en el campeonato. De hecho, Lundgaard fue el mejor ubicado en el torneo del año pasado entre los pilotos que no pertencen a Chip Ganassi Racing, Team Penske o Arrow McLaren. Pero este es el año en el que creo que pasa de ser muy bueno en ciertas pistas, a convertirse en una amenaza para ganar en casi todas los circuitos. RLL debe mejorar su programa de carreras en óvalos para que Lundgaard logre ese objetivo. Su mejor resultado en pista oval de 2023, 13ro. en Iowa, fue el mejor resultado en óvalo de la temporada para RLL. Increíble. Pero si RLL puede mejorar su paquete en óvalos de la misma manera que hizo sus configuraciones en autódromos y circuitos callejeros durante la segunda mitad de la temporada pasada, tengan cuidado. Lundgaard podría ganar varias carreras y terminar entre los cinco primeros del campenato. Ser un contendiente en la lucha por el título tampoco está descartado. Este muchacho es bueno, realmente bueno.