Una falla en las comunicaciones afectó las posibilidades de Scott Dixon

Compartí este artículo

¿Qué hará falta para negarle a Alex Palou un tercer campeonato consecutivo de la NTT INDYCAR SERIES? Como mínimo, una radio que funcione.

El aspecto milagroso de este fin de semana de apertura de temporada es que el seis veces campeón, Scott Dixon, dijo que recorrió la mayor parte del Firestone Grand Prix de St. Petersburg presentado por RP Funding sin comunicarse con su equipo de Chip Ganassi Racing. Una cosa es no recibir comentarios de los spotters ubicados alrededor del circuito callejero de 14 curvas y 1,8 millas (2.897 mts.), pero imagínese no saber las opciones de estrategia de boxes en una carrera en la que están demasiado llenas de ellos.

Dixon sostuvo que la falta de una radio le costó la victoria de esta carrera, y podría haber sido así ya que el DHL Chip Ganassi Racing Honda Nro. 10 de Palou lo adelantó en la vuelta 75 después de que Dixon perdiera la oportunidad de entrar juntos a boxes en la ronda final de paradas en el PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda Nro. 9.

“Nos encontramos con ese tráfico con unos cinco o seis coches y perdimos unos dos o tres segundos en esa vuelta, así que fue una pesadilla”, dijo Dixon. “Sí, necesitaba una especie de tablero indicador de las vueltas o algo así”.

Sin embargo, Palou ha sido el mejor en los últimos cuatro años, así que ¿por qué el comienzo del quinto año sería diferente? Al final, no lo fue, ya que el español logró su segunda victoria de apertura de temporada con 2,8669 segundos de ventaja sobre Dixon.

Esta victoria fue la número 12 de Palou en la categoría y le dio 32 podios en su trayectoria, 31 de ellos en las últimas 68 carreras (45,6 por ciento). Dixon terminó segundo en una carrera por 52da. vez y subió al podio por 143ra. vez en su carrera.

No es de extrañar que el dueño del equipo, Chip Ganassi, estuviera literalmente bailando en la pista de la victoria después de su primer doblete desde que el mismo orden completó la carrera de julio de 2023 en el Mid-Ohio Sports Car Course.

Hubo mucho que apreciar en la carrera de 100 vueltas del domingo una vez que se solucionó un accidente en la primera vuelta en la curva 3. Will Power, del Team Penske, chocó por detrás a Nolan Siegel, del Arrow McLaren, lo que desencadenó una reacción en cadena que incluyó al novato Louis Foster, del Rahal Letterman Lanigan Racing. Los tres autos quedaron eliminados por el resto de la jornada.

Como se trataba de la primera carrera de la temporada, es difícil clasificar a los ganadores y perdedores, pero es evidente que algunos se fueron de la ciudad de la costa del Golfo de Florida más felices que otros y algunos sin duda tenían emociones encontradas.

Scott McLaughlin, del Team Penske, fue el que consiguió la pole position con el DEX Imaging Team Penske Nro. 3, pero la decisión de empezar con neumáticos del compuesto principal de Firestone en lugar del compuesto alternativo salió mal. El incidente de la primera vuelta permitió que todos los que habían elegido primero los neumáticos alternativos se deshicieran rápidamente de ellos, además bajo bandera amarilla. McLaughlin lideró 40 vueltas fuera de secuencia, pero debería haber sabido que estaba acabado si la carrera se mantenía sin banderas amarillas el resto del camino, lo que sucedió. En total, fue una carrera de 94 vueltas hasta el final.

McLaughlin se conformó con el cuarto puesto, una posición por detrás de su compañero de equipo Josef Newgarden en el PPG Team Penske Chevrolet Nro. 2. A ambos pilotos les hubiera gustado tener más en el primer fin de semana de la temporada, pero sus esperanzas de campeonato no se vieron afectadas como las de Colton Herta (16to. puesto) y Power (26to.) de Andretti Global. Herta perdió una serie de posiciones a mitad de carrera cuando el neumático trasero derecho de su Gainbridge Honda Nro. 26 se atascó durante una parada en boxes.

Los compañeros de equipo de Herta tuvieron mejor suerte. Kyle Kirkwood y Marcus Ericsson terminaron quinto y sexto, respectivamente. Ericsson terminó en el puesto 23 en la carrera del año pasado.

Fue un día desalentador para Meyer Shank Racing, que había clasificado a Felix Rosenqvist y Marcus Armstrong en la segunda fila. Al igual que McLaughlin, ambos pilotos comenzaron la carrera con el compuesto principal, lo que significó que tuvieron que usar los alternativos durante más tiempo que el resto y su primera parada en boxes se realizaría bajo bandera verde. Rosenqvist terminó séptimo en el SiriusXM Honda Nro. 60, Armstrong 24to. en el SiriusXM/Root Insurance Honda Nro. 66 tras sufrir daños en la suspensión trasera izquierda.

El vaso de Arrow McLaren estaba menos que medio lleno. Siegel abandonó pronto con el Chevrolet Nro. 6, Christian Lundgaard lideró 23 vueltas y terminó séptimo en el Chevrolet Nro. 7 con la estrategia no ganadora, y el difícil fin de semana de Pato O’Ward (comenzó en el puesto 23) requirió un valiente esfuerzo para terminar 11mo. en el Chevrolet Nro. 5.

Seguramente Dale Coyne Racing quedó satisfecho con su primera carrera con el veterano piloto Rinus VeeKay, quien finalizó noveno en el Honda Nro. 18, y el debut de Alexander Rossi con Ed Carpenter Racing le permitió ganar un tiempo significativo en el grupo de líderes, incluso cuando tuvo que hacer una parada en boxes a última hora para cumplir con el requisito de usar los neumáticos alternativos al menos dos vueltas. Rossi terminó décimo en el Java House ECR Chevrolet Nro. 20.

PREMA Racing aprovechó al máximo su debut en la categoría, consiguiendo actuaciones de Callum Ilott y el novato Robert Shwartzman completando toda la distancia a pesar de terminar en los puestos 19 y 20. La nueva pareja de AJ Foyt Racing, formada por David Malukas y Santino Ferrucci, corrió de manera similar, terminando en los puestos 13 y 14. La pareja de Foyt estaba separada por menos de cuatro décimas de segundo al final.

Para todos, hay tiempo para reagruparse ya que la próxima carrera es el Thermal Club INDYCAR Grand Prix el domingo 23 de marzo (3 pm ET, FOX, aplicación FOX Sports, INDYCAR Radio Network).

Texto original: Curt Cavin, indycar.com