Un campeonato de la NTT INDYCAR SERIES no se puede ganar en las dos primeras carreras de la temporada. ¿O sí? La historia dice que sí.
Desde 1979, siete de los ocho pilotos que ganaron las dos primeras carreras de la temporada se quedaron con el trofeo del campeonato. El más reciente fue Scott Dixon, quien en 2020 ganó las tres primeras carreras camino a su sexto título.
Ahora Alex Palou tiene la oportunidad de ganar de principio a fin, y su liderazgo en las posiciones del campeonato podría ser el más estrecho hasta la fecha. Alcanzar la victoria en el Gran Premio de INDYCAR de The Thermal Club el domingo le dio al español una ventaja de 39 puntos sobre el resto, y a diferencia de Dixon, quien alcanzó una ventaja de 29 puntos al ganar las dos primeras carreras de 2020, no tendrá que esforzarse en unas 500 Millas de Indianápolis que ofrecen el doble de puntos.
Además, a Palou aún le quedan algunos de sus mejores eventos por delante. Quedan catorce circuitos, y el piloto del DHL Honda Nro. 10 ha ganado carreras en siete de ellos, con dos victorias en cada uno: el circuito mixto del Indianapolis Motor Speedway, Road America, el WeatherTech Raceway Laguna Seca y el Portland International Raceway.
Si la estrategia es fundamental para ganar una carrera, Palou también tiene buenas posibilidades de ganar. Su paso por boxes fue decisivo en la última parada en la apertura de la temporada, el Gran Premio Firestone de St. Petersburg presentado por RP Funding, y la magistral carrera del domingo incluyó una superación sobre el final de los dos pilotos de Arrow McLaren que tenía delante (Pato O’Ward y Christian Lundgaard), ya que Palou y el estratega de Chip Ganassi Racing, Barry Wanser, habían reservado un juego nuevo de neumáticos alternativos de Firestone para el último segmento.
Palou ha ganado carreras de tantas maneras diferentes durante los últimos cuatro años que sus competidores analizan todo lo que hacen para vencerlo.
«Obviamente hay algo que podríamos haber hecho mejor para darle una pelea más justa (a Palou)» comentó O’Ward después de la carrera del domingo.
El piloto mexicano lideró 53 de las primeras 55 vueltas del domingo. Siguiendo la estrategia de su equipo, Palou avanzó en el último segmento y lideró los últimos 10 giros.
Wanser enfatizó que seleccionar la estrategia de neumáticos adecuada fue casi una apuesta arriesgada, dado que esta era la primera carrera completa en el circuito permanente de 17 curvas y 4.935 metros. Nadie, dijo, estaba seguro de cuál de los dos compuestos de neumáticos de Firestone sería el preferido en una carrera de 65 vueltas.
Pero lea atentamente la cita de Wanser. Aludió a lo que ganó esta carrera y muchas otras similares.
“Es necesario poder obtener el máximo rendimiento de los neumáticos, tanto los primarios como los alternativos” comentó.
Este es el piloto. Palou tiene marca de 2 de 2 esta temporada por algo, y seguramente habrá más días como este en el futuro.
Texto original: Curt Cavin, indycar.com