Los dos nombres que encabezaron las tablas de tiempos el jueves no fueron una sorpresa en el último día del Open Test de las Indianapolis 500, que contó con dos segmentos con distintas configuraciones de rendimiento del motor.
Scott McLaughlin, ganador de la pole position de las 500 Millas de Indianápolis del año pasado, fue el más rápido en la sesión matutina en el Indianapolis Motor Speedway, que contó con los mismos niveles de turbo elevados que los entrenamientos del «Fast Friday» del 16 de mayo y la clasificación de las Fuerzas Armadas de PPG del 17 al 18 de mayo. La vuelta rápida de McLaughlin fue de 374,472 km/h. con el Pennzoil Team Penske Chevrolet Nro. 3, la vuelta más rápida en el óvalo de 4 km en dos días de pruebas esta semana.
VER: Resultados «Potencia extra» | Resultados «Ritmo de carrera» | Resultados «Potencia extra» en solitario | Resultados generales
“Tuvimos un día realmente bueno, un par de días buenos” comentó McLaughlin. “Sentí que logramos mucho desde la perspectiva híbrida».
«Luego sentí que la sesión de clasificación matutina, la de alto rendimiento, fue un poco arriesgada. Hubo un par de banderas amarillas. Cuando la pista mejoró, también estaba un poco sucia por algunos choques. Luego, todos intentaban meter mucho en 40 minutos. Pero en general, un equilibrio (de coche) realmente sólido para comenzar el mes de mayo».
El tres veces campeón de la NTT INDYCAR SERIES, Alex Palou, encabezó los tiempos durante la sesión de la tarde, que contó con niveles de impulso reducidos a los mismos niveles que se utilizarán el día de la carrera para la 109na. edición de las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge el domingo 25 de mayo. La mejor vuelta del actual líder del campeonato, fue de 360,481 km/h. en el DHL Chip Ganassi Racing Honda Nro. 10.
“Hay que seguir intentándolo y mejorarlo” aseguró Palou. “Intentar que sea más cómodo al correr con tráfico, intentar que sea más rápido cuando estás solo. Ese es el coche que me da la oportunidad de ganar, sin duda”.
Takuma Sato, dos veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis, fue el segundo más rápido en la sesión de potencia de la mañana, con una vuelta de 374,278 km/h en el AMADA Honda Nro. 75 del Rahal Letterman Lanigan Racing. La vuelta de Sato también fue la más rápida de la prueba sin el beneficio del rebufo aerodinámico de un auto por delante.
Pero la gloria de Sato duró poco y demostró los riesgos de vivir al límite con autos con configuraciones de clasificación complicadas, de baja carga aerodinámica y alta sobrealimentación. Sato había completado solo ocho vueltas en la sesión matutina, con su mejor vuelta en la vuelta 3, cuando su coche tuvo un fuerte contacto con la barrera SAFER en la curva 1 y se detuvo en la curva 2 con graves daños.
Sato, ganador de Indy 2017 y 2020, salió ileso, pero ver su auto de carreras destrozado, construido y preparado específicamente para las “500”, fue doloroso.
“Lo perdí; simplemente lo perdí” afirmó Sato. “Es duro. Mi cuerpo está bien. Es solo el auto… Perdí el auto. Es desgarrador”.
Will Power, ganador de las 500 Millas de Indianápolis de 2018, fue tercero en la sesión de «potencia extra» con 373,815 km/h en el Verizon Team Penske Chevrolet Nro. 12, seguido por Felix Rosenqvist con 373,528 km/h en el SiriusXM Meyer Shank Racing Honda Nro. 60. Palou completó los cinco primeros puestos con 373,115 km/h.
Los 32 coches en pista volvieron a rodar entre el tráfico intenso en la sesión de la tarde para simular el día de la carrera. Palou y Rosenqvist fueron los únicos pilotos entre los cinco primeros en ambas sesiones de hoy, y Rosenqvist complementó su buen rendimiento con un impulso adicional al terminar segundo por la tarde con una mejor vuelta de 359,472 km/h.
El ganador de Long Beach, Kyle Kirkwood, fue tercero en la sesión de la tarde con un tiempo de 359,466 km/h. en el Andretti Global Honda Nro. 27. Conor Daly fue cuarto con un tiempo de 359,363 km/h. en el Chevrolet Nro. 76 del Juncos Hollinger Racing, mientras que el dos veces ganador de la «500», Josef Newgarden, completó los cinco primeros puestos con un tiempo de 359,294 km/h. en el Shell V-Power NiTRO+ Team Penske Chevrolet Nro. 2.
Sato no fue el único piloto que tocó la barrera SAFER el jueves. El Novato del Año de las 500 Millas de Indianápolis 2024, Kyle Larson, también se accidentó en la sesión de la mañana, golpeando la barrera SAFER en la curva 1 con el Hendrickcars.com Arrow McLaren Chevrolet Nro. 17 antes de un nuevo contacto en la curva 2.
El campeón de la NASCAR Cup Series 2021, Larson, salió ileso, pero al igual que Sato, no regresó a la pista durante el resto del día. Larson intentará el 25 de mayo correr la doble carrera de la NASCAR: las 500 Millas de Indianápolis y las 600 Millas Coca-Cola en el Charlotte Motor Speedway.
Chevrolet disfrutó de una sólida recuperación el jueves, ya que los pilotos con motores Chevy ocuparon dos de los cinco primeros puestos en cada sesión. Los motores Honda impulsaron a nueve de los 10 pilotos más rápidos el miércoles.
Durante dos días de pruebas, los 34 pilotos combinaron para completar 5.804 vueltas, o 14.510 millas (23.351 kms.).
El próximo mes de la NTT INDYCAR SERIES es mayo, con tres carreras puntuables. Las competencias de mayo comienzan con el Children’s of Alabama Indy Grand Prix el domingo 4 en el Barber Motorsports Park de Birmingham, Alabama. Después, la acción se traslada al circuito mixto de IMS para el Sonsio Grand Prix el sábado 10, antes de «El Mayor Espectáculo de las Carreras» el domingo 25 en el óvalo de IMS. FOX, la aplicación de FOX Sports y la Red de Radio INDYCAR ofrecerán cobertura en vivo de las tres carreras.
Texto original: Eric Smith, indycar.com