Descansen, amigos. La NTT INDYCAR SERIES está a punto de alcanzar su máximo nivel.
A partir del Gran Premio de Indianápolis Children’s of Alabama impulsado por AmFirst de este fin de semana en Barber Motorsports Park, los autos estarán en pista en 14 de los próximos 18 fines de semana, mientras los equipos buscan victorias y la prestigiosa Astor Challenge Cup. Se disputarán catorce carreras en ese periodo, además de la clasificación para las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge.
VER: Detalles del evento
Este mes es particularmente intenso, con actividad en pista durante 16 de los 30 días. Tras la carrera de este fin de semana en Birmingham, Alabama, la acción se intensifica en el Indianapolis Motor Speedway con el Gran Premio Sonsio el sábado 10 de mayo y la 109na. edición de «El Mayor Espectáculo del Automovilismo» el domingo 25 de mayo. Para culminar el mes, se celebrarán los entrenamientos y la clasificación para el Gran Premio Chevrolet de Detroit presentado por Lear, una carrera callejera de 100 vueltas el domingo 1 de junio.
El evento de este fin de semana comienza con la práctica del viernes a las 3:30 pm. ET (FS2, app de FOX Sports, INDYCAR Radio Network). El sábado, la segunda práctica del fin de semana comienza a las 11:30 am. (FS1, app de FOX Sports, INDYCAR Radio Network) y la clasificación para el Premio NTT P1 comienza a las 2:30 pm. ET (FS1, app de FOX Sports, INDYCAR Radio Network).
El Gran Premio de Indianápolis de Children’s of Alabama del domingo se transmite a la 1:30 pm., hora del Este (FOX, aplicación FOX Sports, INDYCAR Radio Network).
McLaughlin: el último rey de Barber
La NTT INDYCAR SERIES ha organizado carreras en Barber Motorsports Park desde 2010, y un denominador común es la ocupación de dos años que los pilotos han tenido en en lo más alto del podio.
Inicialmente, Will Power dominó las carreras de 2011 y 2012. Posteriormente, Ryan Hunter-Reay ganó dos consecutivas (2013 y 2014). Josef Newgarden conquistó las carreras en 2017 y 2018. Scott McLaughlin es el último doble ganador.
La victoria de McLaughlin el año pasado fue particularmente impresionante. Lideró 58 de las 90 vueltas, controlando las primeras 27 como ganador de la pole. Una bandera amarilla a poco del final acercó a Power y su Verizon Team Penske Chevrolet Nro. 12 al frente, pero McLaughlin lo mantuvo a 1.3194 segundos para lograr la primera de sus tres victorias de la temporada.
El regreso a Barber Motorsports Park podría ser el motor de la temporada del neocelandés. Desde que ganó la pole position en la primera carrera del año, el Gran Premio Firestone de St. Petersburg presentado por RP Funding, el piloto del Good Ranchers Team Penske Chevrolet Nro. 2 ha terminado las carreras en la cuarta, vigésimo séptima y sexta posición. Está octavo en el campeonato y no puede permitirse que el actual líder del torneo, Alex Palou, de Chip Ganassi Racing, se le escape demasiado. McLaughlin está 73 puntos por detrás.
Power es poderoso en Barber
El éxito de Power en este circuito de 17 curvas y 3,7 kilómetros va más allá de sus dos victorias. Además, tiene más poles que sus rivales, con un total de cuatro.
Power es uno de los tres pilotos que han competido en las 14 carreras en la pista (Scott Dixon, PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda Nro. 9 y Graham Rahal (Hendrickson International RLL Honda Nro. 15 son los otros) y ha mantenido un rendimiento consistentemente sólido. Ha acumulado 216 vueltas lideradas, siendo líder en nueve carreras diferentes. Ha completado todas las vueltas en todas las carreras menos una (se despistó a mitad del evento de 2018).
En cuanto a resultados, ningún piloto puede igualar la productividad de Power. Tiene 11 top 5, incluyendo el segundo puesto del año pasado. Terminó segundo en 2021 y tercero en 2023.
Al igual que McLaughlin, Power necesita empezar a terminar por delante de Palou para tener alguna posibilidad de ganar el título. Power, quien aspira a su tercer campeonato, se ubica noveno en las posiciones del torneo a 79 puntos del líder.
¿Podrá Palou permanecer en el frente?
Palou, cuyo Honda Nro. 10 cuenta con el patrocinio de HRC y una decoración diferente y colorida este fin de semana , ha comenzado la temporada con dos primeros lugares y un segundo puesto, lo que le ha permitido acumular una ventaja de 34 puntos sobre su contendiente más cercano al campeonato, Kyle Kirkwood (PreFab Honda Nro. 27) del Andretti Global. Quienes buscan al ganador de los dos últimos títulos, y tres de los cuatro últimos, quizá no quieran recordar que muchos de los mejores circuitos de Palou se acercan.
De las siguientes 11 sedes del calendario, Palou ha ganado carreras en siete de ellas, incluyendo dos en cada una de ellas: el circuito mixto IMS, Road America, WeatherTech Raceway Laguna Seca y Portland International Raceway. También ganó en Barber Motorsports Park (2021), en el circuito urbano del centro de Detroit y en el Mid-Ohio Sports Car Course, y quedó segundo en una de las carreras del año pasado en Iowa Speedway. Además, parece que su victoria en las 500 Millas de Indianápolis está a punto de llegar, dadas sus actuaciones de los últimos cuatro años (119 vueltas lideradas, promedio de llegada de 5.0).
Palou ha tenido un rendimiento consistentemente alto en las carreras en Barber Motorsports Park, logrando resultados entre los cinco primeros en cada una de las últimas cuatro carreras. En sucesión, ha terminado primero, segundo y quinto dos veces, liderando 72 vueltas en esas participaciones.
Eligiendo al autor de la pole
Esta temporada se han disputado tres carreras y tres pilotos diferentes han conseguido la primera posición de largada. Hay 15 pilotos en la grilla de 27 coches de este fin de semana que han sido número uno en la clasificación en algún momento de su trayectoria en la categoría. El año pasado, ocho pilotos consiguieron la pole position.
La competencia en la clasificación nunca ha sido tan intensa como en Barber Motorsports Park, donde en las últimas nueve carreras se han visto poles de nueve pilotos diferentes. Desde la pole de Helio Castroneves en 2015, los mejores clasificados han sido Simon Pagenaud, Power, Newgarden, Takuma Sato, Pato O’Ward, Rinus VeeKay, Romain Grosjean y McLaughlin. ¿Conseguirá otro piloto que sume 10 caras nuevas al premio NTT P1?
Kirkwood, quien ganó la pole (y la carrera) en el Acura Grand Prix de Long Beach, es una gran posibilidad. También lo es Felix Rosenqvist, de Meyer Shank Racing, quien se ha clasificado entre los cuatro primeros en tres de sus últimas cuatro presentaciones con el SiriusXM Honda Nro. 60. Otro piloto a seguir es Christian Lundgaard, de Arrow McLaren, quien se clasificó segundo con el Arrow McLaren Chevrolet Nro. 7 en la carrera más reciente en un autódromo, en marzo en The Thermal Club. Lundgaard y Rosenqvist son tercero y cuarto en el campeonato, respectivamente.
Rosenqvist se une al club de los 100
Esta será la carrera número 100 de Felix Rosenqvist, cuya primera carrera de la NTT INDYCAR SERIES fue en 2019 en St, Petersburg, Florida. Terminó cuarto en esa oportunidad.
Rosenqvist se convertirá en el octavo piloto de los 27 participantes de este fin de semana en alcanzar las 100 competencias. Dixon es quien más participaciones tiene, con 405, y podría romper el récord histórico de Mario Andretti cuando lleguen las 500. Power ha disputado 305.
Rahal acumula 295 participaciones y podría alcanzar las 300 en la Bommarito Automotive Group 500 presentada por Axalta y Valvoline el próximo mes en el World Wide Technology Raceway. Newgarden ha participado en 218, Alexander Rossi (Java House ECR Chevrolet Nro. 20) suma 150 y Conor Daly (Juncos Hollinger Racing Chevrolet Nro. 76) suma 118. Colton Herta de Andretti Global con Curb-Agajanian ha participado en 102 tras alcanzar la 100 en la primera carrera de la temporada.
Texto original: Curt Cavin, indycar.com