La prueba abierta le da tiempo a Will Power para prepararse para la esquiva pole en Indy

Compartí este artículo

A Will Power no le queda mucho por lograr en la NTT INDYCAR SERIES. Su palmarés está repleto de 44 victorias, lo que lo coloca en el quinto puesto de la historia. Entre ellas, un triunfo en las 500 Millas de Indianápolis de 2018.

También tiene un récord de la categoría con 70 poles.

Campeón de INDYCAR en 2014 y 2022, hay algo que Power no ha conseguido: una pole position para las 500 Millas de Indianápolis. Tiene 0 de 17.

“Por alguna extraña razón, creo que es una de esas cosas en las que los dioses de las carreras dicen: ‘Sí, puedes tener el récord de la pole, pero seguro que no vas a conseguir este’” comentó Power. “Es la ironía de la vida”.

La clasificación de las 500 Millas de Indianápolis es única en el automovilismo. No se trata solo de ser rápido, sino también de no tener miedo. Cuatro vueltas, sin levantar el pie del acelerador, bailando al borde del desastre en cada curva, sintiendo cada ráfaga de viento y cada bache.

Un coche cómodo es lento.

“Hay mucho en juego” explicó Power. “Es muy difícil tener el auto y el equipo más rápidos ese año. Para lograrlo, hay muchos factores que deben coincidir, y eso es muy difícil porque ves a todos los equipos. Hay un coche que parece ser un poco más rápido por alguna razón».

«Es muy delicado. Puedes tener un auto veloz rápido y ni siquiera ser el mejor del equipo. Todos están construidos igual. Uno es solo un poco más rápido. Llevo muchos años esperando tener ese auto. He estado cerca, en la primera fila, pero estaría bien».

Power ha estado en cinco oportunidades en primera fila en distintas clasificaciones de las 500 Millas de Indianápolis, incluyendo la del año pasado, donde la compartió con Scott McLaughlin y Josef Newgarden, sus compañeros del Team Penske. Pero afirma que una pole position en Indy es un arma de doble filo.

Su ex compañero de equipo Simon Pagenaud en 2019 es el último ganador de las “500” en largar desde la pole, la única vez que ocurre desde 2010. Power largó tercero en su victoria de las 500 Millas de Indianápolis en 2018.

Si bien Power ha aspirado a la esquiva pole position en la Indy 500, se pregunta si la primera posición de largada en un óvalo se ha convertido en un detrimento en los días de carrera, lo que lleva a un enfoque diferente.

“Creo que te colocas en una excelente posición si ganas poles”, dijo Power. “Simplemente no estaba muy concentrado en eso. De verdad que no. En cierto modo, no quería conseguir poles en óvalos porque creo que a veces te perjudica un poco estar al frente con aire limpio y agradable. El auto se siente genial, pero luego pierdes posiciones y necesitas otro turno para familiarizarte con un auto en aire sucio. Así que eso tiene sus pros y sus contras».

«Sin duda, en los circuitos, clasificarse en cabeza es fundamental. Pero conseguir poles hoy en día es difícil. De verdad que sí. Ya nadie consigue múltiples poles en un año. Es muy difícil» sostuvo.

“Últimamente me he centrado mucho más en la carrera”.

Incluso centrado en las carreras, Power no ha escapado de las poles en circuitos ovales. Once de sus 18 poles en óvalos han ocurrido desde 2017. No llegó a la victoria en ninguna de esas ocasiones. Tiene dos victorias en óvalos desde la pole, pero ambas ocurrieron hace más de una década: en 2013 en el Auto Club Speedway y en 2014 en Milwaukee Mile.

La prueba abierta de las 500 Millas de Indianápolis del 23 al 24 de abril es un paso crucial hacia un posible premio NTT P1 el próximo mes, y le da a Power su primera oportunidad real de calibrar sus carreras y su clasificación y medir las expectativas frente a un talentoso grupo de 34 pilotos.

El Team Penske también podría aprovechar el tiempo extra en pista para averiguar por qué Power ha tenido problemas recientes en la clasificación. Ha sido eliminado en la primera ronda de clasificación en todas las carreras de esta temporada, con una mejor posición de salida: el 13er. puesto en la apertura del calendario, el Gran Premio Firestone de St. Petersburg presentado por RP Funding, y en la carrera más reciente, el Gran Premio Acura de Long Beach.

Esto nos lleva a preguntarnos si 2025 será el año en que Power finalmente consiga la codiciada pole position en la Indy 500.

La buena noticia es que al Verizon Team Penske Chevrolet Nro. 12 de Power, no le falta velocidad en las carreras. Ganó 22 puestos en las dos últimas carreras, terminando sexto en el Gran Premio de INDYCAR de The Thermal Club tras clasificar 21ro. y quinto en Long Beach tras largar 13ro. Quedó involucrado en un accidente en la primera vuelta en St. Petersburg.

La frustración es que es rápido en los momentos oportunos, pero no cuando importa para la posición en la grilla. El último ejemplo es que fue el más rápido en la primera sesión de entrenamientos de Long Beach, realizó la cuarta mayor cantidad de adelantamientos en la carrera de 90 vueltas y fue uno de los tres pilotos que no fueron superados ​​en la pista camino a terminar entre los cinco primeros.

Texto original: Eric Smith, indycar.com

Voces del Paddock: Un accidente interrumpe la preparación de Kyle Larson

Quizás ningún piloto de la NTT INDYCAR SERIES disfrutó más del Open Test de las 500 Millas de Indianápolis de esta semana en el Indianapolis Motor Speedway que el piloto que solo ha participado en una carrera de este tipo. Desafortunadamente, Kyle Larson no pudo disfrutar del segundo día.