Pregunta de hoy: ¿Cuál fue el aspecto más destacado del Firestone Grand Prix de St. Petersburg presentado por RP Funding, del fin de semana pasado, que dio inicio a la temporada 2025 de la INDYCAR?
Curt Cavin: Reconozco que no tengo experiencia como estratega de carreras, pero he estudiado a muchos grandes a lo largo de los años y me sorprendieron las decisiones que se tomaron el domingo. Sí, había una considerable imprevisibilidad sobre cómo se desarrollaría la carrera dada la amplia vida útil esperada entre los compuestos de neumáticos primarios y alternativos de Firestone, pero todos dijeron que los alternativos se agotarían rápidamente. Entonces, con tantos accidentes en la primera vuelta a lo largo de los años en este estrecho circuito callejero, la jugada segura parecía ser comenzar con los alternativos y abandonarlos en la primera oportunidad, idealmente bajo una bandera amarilla temprana. Con esa primera bandera amarilla a solo tres curvas de la carrera, los autos con neumáticos alternativos ingresaron a boxes para cambiar en la vuelta 2. Sin embargo, cuatro de los cinco primeros clasificados, incluido el ganador de la pole Scott McLaughlin, comenzaron con los primarios y, por lo tanto, estaban en un aprieto temprano. Efectivamente, no tuvieron más opción que permanecer con los primarios el mayor tiempo posible mientras que todos los demás esencialmente obtuvieron una parada gratis después de cumplir con el requisito mínimo de dos vueltas. ¿Fue inusual que una carrera de St. Pete se completara sin banderas amarillas en las últimas 94 vueltas? Sí, pero McLaughlin tenía el mejor auto y debería haber ganado. Terminó a 8,6878 segundos del ganador en el cuarto lugar a pesar de haber hecho las tres paradas bajo bandera verde y de haber pasado alrededor de 12 vueltas más que los que terminaron en el podio con los alternativos.
Eric Smith: Lo que más me sorprende es lo mucho más grande que parece ser este evento. Un aumento del 45 por ciento en los índices de audiencia televisiva es una cosa, pero la sensación de estar en el terreno es otra. El fin de semana contó con otra multitud récord, y parecía que así era. Las áreas del paddock y del pit lane estaban repletas de espectadores, y la mayoría vestía ropa de piloto de la NTT INDYCAR SERIES. Las ventas de productos aumentaron en dos dígitos, una señal de que los fanáticos están apoyando a estos pilotos y convirtiéndolos en estrellas. Eso se extendió a los establecimientos locales, y muchos restaurantes se mostraron agradecidos por el fin de semana de carreras, lo que permitió que los clientes ingresaran a la zona devastada por el huracán, donde los residentes aún se estaban recuperando del huracán Helene. Los equipos de noticias locales del área de Tampa/St. Petersburg elogiaron el impacto que tuvo el fin de semana de carreras en la comunidad y la atmósfera que generó esta carrera. Para mí, es una gran victoria cuando la ciudad sabe que la NTT INDYCAR SERIES estuvo allí y puede sentir un impacto duradero de manera positiva.
Paul Kelly: Voy a sonar como un maestro de lo obvio, pero en St. Petersburg una vez más vimos la prueba de que Alex Palou se está convirtiendo en uno de los grandes de todos los tiempos ante nuestros ojos. No estoy hablando sólo de un modelo de esta era: estoy hablando de un piloto que podría -y probablemente debería- estar junto a AJ Foyt, Scott Dixon, Will Power, Dario Franchitti, los Andretti y los Unser como una de las leyendas del panteón de más de un siglo de esta gran categoría. Es fácil hacer juicios rápidos después de sólo una de las 17 carreras, pero una vez más parece casi imposible que alguien supere la combinación de velocidad, consistencia y tranquilidad de Palou al volante. El tipo y su CGR Nro. 10 simplemente no tienen días malos, al menos según los estándares de otros pilotos y equipos de la NTT INDYCAR SERIES. Incluso el dueño del equipo, Chip Ganassi, admitió que sus equipos para Scott Dixon y Kyffin Simpson tienen trabajo que hacer para ponerse al día con la ejecución impecable de la unidad Nro. 10 DHL. Claro, Dixon tuvo problemas de radio que complicaron lo que pudo haber sido una victoria. El poleman Scott McLaughlin se vio frustrado por la estrategia de neumáticos, obligado a permanecer con los neumáticos principales después de la bandera amarilla de la primera vuelta cuando todos sus rivales que comenzaron con neumáticos alternativos entraron a boxes en la vuelta 3 para deshacerse de ellos para el resto de la carrera. Pero como dice el dicho, si mi tía tuviera ruedas, sería un auto. Palou aparentemente es inexpugnable para este tipo de problemas. Palou no ganó una carrera puntuable hasta mayo en el circuito mixto del IMS en cada una de las últimas dos temporadas y aún así se llevó el título. Ya tiene una victoria en la apertura de la temporada 2025. Gulp, esta podría ser otra temporada larga para sus rivales.