Scott Dixon supera a Josef Newgarden y lidera el primer día de las pruebas en Indy

Compartí este artículo

Scott Dixon ha ganado cuatro de sus seis campeonatos de la NTT INDYCAR SERIES en los últimos 11 años, pero su única victoria en las 500 Millas de Indianápolis llegó en 2008.

Su actuación durante el primer día del Open Test para la 109na. edición de la Indianápolis 500 presentadas por Gainbridge podría ser el primer paso para cambiar esa ecuación.

VER: Resultados | Resultados en solitario

El séxtuple campeón Dixon, fue el piloto más rápido el miércoles en el óvalo de 2,5 millas del Indianapolis Motor Speedway, marcando una vuelta máxima de 225,182 mph durante la última hora de pruebas en el PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda Nro. 9.

«Son pruebas, simplemente intentando superar la lista cosas para probar, con muchos cambios» explicó Dixon. «No hicimos la prueba de octubre, así que es la primera vez que usamos el híbrido, lo que sin duda le aporta algunos elementos y lo hace bastante interesante. Creo que va a determinar mucho para la carrera, quizás incluso para el tramo final. Creo que podría ser determinante».

Así que, intentar aclarar muchas de esas situaciones para asegurarnos de que se cubra la memoria muscular y la memoria. En resumen, todo se reduce a eso. Incluso en la clasificación, creo que se necesitan diferentes estrategias para lograrlo correctamente.

Dixon le arrebató el primer puesto al bicampeón reinante Josef Newgarden, quien terminó segundo con un tiempo de 225.125 en el Shell V-Power NiTRO+ Team Penske Chevrolet Nro. 2. El bicampeón Newgarden busca convertirse en el primer piloto en ganar la carrera automovilística más prestigiosa del mundo tres años seguidos el próximo domingo 25 de mayo.

“Hoy fue un día realmente sólido para empezar”, dijo Newgarden. “Lo importante es que vienes con un coche nuevo o uno que ya tienes, lo desmontas y lo reconstruyes por completo. Para la mayoría de los presentes, poner un coche en la pista por primera vez y esperar que vaya relativamente rápido… Cuando el coche es rápido, todo lo demás se puede arreglar. Es la velocidad del coche lo que lo arregla todo».

«Para nosotros, ha sido un comienzo realmente bueno. No significa que todo vaya a ser color de rosa, pero espero que podamos salir de esto y estar preparados para el mes de mayo».

Takuma Sato, dos veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis, arrancó con brío su única participació de la temporada en las 500 Millas de Indianápolis, terminando tercero con 225.069 segundos en el AMADA Honda Nro. 75 de Rahal Letterman Lanigan Racing. Marcus Armstrong lideró tres autos de Meyer Shank Racing entre los ocho primeros, y fue cuarto con 224.987 segundos en el SiriusXM/Root Insurance Honda Nro. 66.

Colton Herta completó los cinco primeros con 224.857 en el Gainbridge Honda Andretti Global Nro. 26.

Además de que MSR colocó a Armstrong en cuarto lugar, al cuatro veces ganador de las 500, Helio Castroneves, séptimo, y a Felix Rosenqvist, octavo, se trazó otra tendencia durante el primer día de pruebas: los motores Honda son rápidos. Honda impulsó a nueve de los 10 pilotos más rápidos hoy, siendo Newgarden el único piloto de Chevy en ese grupo.

Los pilotos de Honda también se llevaron los tres primeros puestos en la lista de las mejores vueltas sin remolque realizadas sin la ventaja de mejorar la velocidad que ofrece el rebufo aerodinámico del auto que va delante. Rosenqvist fue el mejor piloto en solitario con un tiempo de 220.835 mph. en el SiriusXM Honda Nro. 60, seguido por el tricampeón Alex Palou, con 220.354 mph. en el DHL Chip Ganassi Racing Honda Nro. 10.

Las pruebas continúan a partir de las 9:30 am. del jueves. Los equipos girarán desde esa hora hasta el mediodía, a los mismos niveles de turbo elevados que en la práctica del «Fast Friday» del 16 de mayo y en la Clasificación de las Fuerzas Armadas de PPG del 17 al 18 de mayo. Posteriormente, la potencia se reducirá a niveles de carrera de 2:00 pm. a 5:00 pm. para el segmento final de las pruebas de esta semana.

«Estoy entusiasmado por aumentar la potencia y tengo curiosidad por ver cómo se usará este híbrido en la clasificación» sostuvo Pato O’Ward, quien terminó 16to. en la general a 222.775 mph con el Arrow McLaren Chevrolet Nro. 5. «Creo que todos están un poco a la deriva, así que mañana veremos cuál es el mejor».

Treinta y cuatro pilotos son elegibles para participar cuando comience la práctica de las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge el martes 13 de mayo, ya que Jacob Abel, Louis Foster y Robert Shwartzman completaron el Programa de Orientación para Novatos y Marco Andretti, Devlin DeFrancesco, Callum Ilott, Kyle Larson y Sato completaron la prueba de actualización para veteranos este miércoles.

Los 34 pilotos que se espera que compitan el próximo mes por las 33 plazas de salida estuvieron hoy en pista, completando un total de 2805 vueltas. El novato Swartzman fue el piloto más activo, con 133 vueltas en el Chevrolet Nro. 83 del PREMA Racing.

En un giro interesante, el bicampeón y actual líder del torneo, Alex Palou, fue uno de los pilotos más inactivos, completando solo 46 vueltas a pesar de no presentar problemas técnicos aparentes. Palou, en busca de su primera victoria en las «500», terminó sexto en la general con 224.786 mph.

El campeón de la NASCAR Cup Series 2021, Larson, terminó 11mo. con un promedio de 223.430 mph. en el Hendrickcars.com Arrow McLaren Chevrolet Nro. 17. Larson busca una vez más completar el doblete de las 500 Millas de Indianápolis y las 600 Millas de Coca-Cola de la NASCAR en el Charlotte Motor Speedway el mismo día, el 25 de mayo.

Solo hubo una bandera amarilla durante más de seis horas de pruebas. Graham Rahal rozó la barrera SAFER en la curva 3 dos veces con su United Rentals Honda Nro. 15, de Rahal Letterman Lanigan Racing, a 13 minutos del final. Rahal salió ileso.

Texto original: Paul Kelly, indycar.com