Voces del Paddock extra: Los novatos se adaptan rápidamente a las altas velocidades

Compartí este artículo

A menudo es fácil olvidar lo rápido que viajan los autos de la NTT INDYCAR SERIES.

Alexander Rossi, nueve veces participante de las 500 Millas de Indianápolis y ganador de la edición 2016, afirmó que ya ni siquiera nota la velocidad de su coche en el Indianapolis Motor Speedway, a pesar de que su Chevrolet Nro. 20 del Ed Carpenter Racing recorre más de un campo de fútbol americano por segundo en el óvalo de 4 kilómetros. Su mejor vuelta esta semana fue de 368,116 km/h, lo que le valió el 15to. puesto entre 34 pilotos.

La mejor manera de capturar la sensación de velocidad en el óvalo de 4 kilómetros es encontrar a un novato que esté dando vueltas a 350 km/h. por primera vez.

“La pista es muy divertida y rapidísima” expresó Robert Shwartzman, piloto novato de PREMA Racing. “Es impresionante la velocidad y la sensación que transmites. Vas a fondo y piensas: ‘Vaya, solo necesito mantenerme a fondo todo el tiempo’”.

«Como novato, la primera vez me da un poco de miedo, pero vuelta a vuelta, con el auto, vas adquiriendo confianza de que se mantiene firme. En resumen, una experiencia genial».

Shwartzman completó 262 vueltas esta semana en el Chevrolet Nro. 83 de PREMA Racing, lo que le dio mucha experiencia antes del primer día de prácticas “500” el martes 13 de mayo.

El miércoles, Shwartzman estuvo entre los tres pilotos novatos, junto con Louis Foster, de Rahal Letterman Lanigan Racing, y Jacob Abel, de Dale Coyne Racing, quienes participaron en el Programa de Orientación para Novatos de tres fases. El programa está diseñado para que los pilotos primerizos adquieran velocidad gradualmente, con un recorrido de 10 vueltas a 330-338 km/h., luego 15 vueltas entre 338-340 km/h. y, finalmente, 15 vueltas a más de 340 km/h.

El jueves, todos volvieron a la pista con la sobrealimentación del motor aumentando a niveles de clasificación para la sesión de la mañana. Shwartzman, quien alcanzó una velocidad máxima de 354,646 km/h. el miércoles, fue 11 km/h más rápido con la sobrealimentación más alta, alcanzando los 366,074 km/h el jueves por la mañana. Esto lo colocó en el puesto 25 de la general de la prueba.

“Parece un avance bastante importante”, dijo Shwartzman. “Me sentía bien, y luego, por la mañana, el coche iba muchísimo más rápido. Miré el volante, la velocidad, y pensé: ‘Eso es de 10 a 16 km/h. más rápido que ayer’. Obviamente, entras en la curva más rápido, así que ese es el otro reto. El miércoles ya estaba al límite, y ahora el coche va aún más rápido”.

Kirkwood cree en las posibilidades de victoria

Kyle Kirkwood, el último ganador de la NTT INDYCAR SERIES en el Acura Grand Prix de Long Beach del 13 de abril, tuvo una sólida prueba en ambas jornadas.

Salió de Indianápolis tan confiado que el piloto de Andretti Global espera estar en la pelea para ganar las dos joyas de la corona en el calendario NTT INDYCAR SERIES en la misma temporada, agregando una victoria en las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge a su trofeo de Long Beach.

«Esa fue la mejor prueba inicial que he tenido, por un amplio margen» afirmó Kirkwood. «Fuimos muy rápidos en velocidad en solitario, en puesta a punto de carrera y en el ajuste de clasificación».

«También fuimos muy competitivos con algunos autos. Si estás adelante, sentí que éramos de los mejores que podíamos estar entre los tres primeros».

Kirkwood fue el tercero más rápido (359,389 km/h.) en la sesión de práctica final del jueves por la tarde en el Honda Nro. 27 y el segundo más rápido en simulación de clasificación en solitario con 372,425 km/h. en la mañana, que contó con mayor nivel de turbo.

En comparación, fue el 15to. más rápido en la Open Test del año pasado que no contó con la potencia añadida necesaria para la clasificación.

«Llegamos a estas ‘500’ con más pruebas que nunca, más aerodinámica que nunca, más puesta a punto que nunca», dijo Kirkwood. «Llegamos aquí con una mentalidad muy diferente en muchos aspectos».

«Creo que está dando sus frutos en los primeros días, aunque este es uno de los mejores días de pruebas que tendremos en el Speedway, cuando el clima es así, como suele ser a fines del mes de mayo».

«Lo superamos todo. Todo lo que queríamos hacer, lo cual es realmente positivo. Pocas veces se puede decir eso en un examen».

El mejor resultado de Kirkwood en las “500” fue el séptimo puesto final del año pasado.

RLL muestra más velocidad en la fase de clasificación

Takuma Sato se estrelló con su AMADA Honda Nro. 75 del Rahal Letterman Lanigan Racing durante la sesión de potencia extra del jueves por la mañana. El dos veces ganador de las 500 m, en 2017 y 2020, salió ileso.

Pero la pregunta al comenzar el mes de mayo es ¿cuánto le costó el fuerte impacto a Sato sus posibilidades de convertirse en el undécimo piloto en ganar tres o más “500”?

Por ejemplo, el año pasado solo Marcus Ericsson y Nolan Siegel sufrieron accidentes separados en la primera semana, lo que dejó a sus respectivos programas en una situación muy precaria. Ericsson partió en el puesto 32 entre 33 participantes, mientras que Siegel fue el único piloto que se perdió la carrera.

El auto «500» de Sato sufrió graves daños en el accidente del jueves. Si a eso le sumamos las dificultades de RLL para clasificarse en Indianápolis en los últimos años, es motivo de preocupación.

En 2023, RLL tuvo a tres de los cuatro participantes en la Last Chance Qualifying Shootout, siendo Graham Rahal el único piloto que no logró clasificar. Posteriormente, competiría con Dreyer & Reinbold Racing, sustituyendo a Stefan Wilson, quien se lesionó en un accidente durante los entrenamientos de la semana de la carrera. El equipo se clasificó en los puestos 30mo., 31ro. y 33ro., respectivamente.

Sato fue el mejor clasificado de RLL, en noveno lugar el año pasado. Sin embargo, los otros puestos de clasificación fueron 28vo. y 30mo..

Es por eso que Rahal dio una cálida bienvenida a la sesión “potenciada” del jueves en lugar de descubrir durante la sesión del Fast Friday del 16 de mayo si el equipo estaba en problemas.

A pesar del accidente de Sato el jueves por la mañana, RLL mostró una notable mejora en su ritmo de clasificación. Sato fue el más rápido entre los 34 pilotos en la tabla de tiempos en solitario, con 374,197 km/h. El novato Foster fue cuarto (370,493 km/h.), Rahal décimo (369,481 km/h.) y Devlin DeFrancesco decimoséptimo (366,987 km/h.).

Castroneves celebra un Open Test “impecable”

Helio Castroneves le dio a Meyer Shank Racing su primera victoria en la NTT INDYCAR SERIES en las 500 Millas de Indianápolis de 2021 presentadas por Gainbridge. Castroneves también se unió al prestigioso club de las cuatro victorias, uniéndose a AJ Foyt, Al Unser y Rick Mears como los pilotos con más victorias en la historia de las 500 Millas de Indianápolis.

Ni el piloto ni el equipo han ganado desde entonces.

Sin embargo, un fuerte comienzo de temporada a través de los pilotos de tiempo completo Felix Rosenqvist y Marcus Armstrong y una gran prueba “500” esta semana le permitieron a Castroneves, 24 veces participante en las “500”, proclamar que su Cliffs Honda Nro. 06 será un contendiente el domingo 25 de mayo.

“El auto estuvo impecable” afirmó Castroneves. “Sobre todo el segundo día. Ahora podemos reevaluar las próximas semanas para mejorarlo cuando volvamos el mes que viene”.

La vuelta de Castroneves de 359,183 km/h. con el Honda Nro. 06 para MSR fue la sexta en la general en la última sesión del jueves por la tarde. Esto representa una gran mejora respecto al puesto 25 del año pasado, tras una vuelta de 356,229 km/h.. En 2023, terminó 19no.

Shwartzman visita dos lugares emblemáticos esta semana

Tres días antes de girar en el IMS, Shwartzman estaba en el Wrigley Field de Chicago, realizando el primer lanzamiento del partido del domingo entre los Chicago Cubs y los Arizona Diamondbacks.

Ese fue el primer partido de béisbol de Shwartzman, nativo de Israel, y la primera vez que lanzó una pelota de béisbol.

“Sinceramente, mi lanzamiento no fue el mejor; lo admito” reconoció Shwartzman. “Pero nunca había lanzado algo así, nunca había practicado. Me alegra haberle llegado al Oso (la mascota de los Cubs era el receptor), que era el objetivo. Obviamente, necesito practicar más para que la pelota quede bien recta».

«Pero, todo el asunto del equipo, fue genial. Me encanta el estadio de los Cubs, es muy bonito. Parece antiguo y moderno a la vez. Me transmite muy buena onda. Es un poco como Harry Potter. Tenían ladrillos por todos lados».

«Es realmente interesante. Antes, pensaba que el béisbol era bastante aburrido. No sabía nada, ni reglas, nada. Hay un bate, hay una pelota. El único objetivo es batear la pelota y lanzarla a algún sitio. Pero luego me explicaron todo el juego y cómo hay que ser astuto, la velocidad de reacción de los jugadores, que tienen que reaccionar rápido. Así que fue genial. Me gustaría ir a más encuentros».

Datos y notas

– El expiloto de la NTT INDYCAR SERIES, Ryan Briscoe, es el director deportivo de PREMA Racing. El lunes pasado, Briscoe compitió en su primer Maratón de Boston. Briscoe superó su objetivo de correr la carrera de 42 kilómetros en menos de tres horas por casi cinco minutos, terminando en 2 horas, 55 minutos y 28 segundos.

– El azul y el blanco parece ser el esquema de colores preferido para los autos en el “500” de este año. Rahal, Ericsson, Rosenqvist, Rinus VeeKay, Ryan Hunter-Reay, Kyle Larson, Siegel y Marco Andretti lucen esos colores en sus decoraciones.

– Kyffin Simpson (Chip Ganassi Racing Honda Nro. 8) completó la mayor cantidad de vueltas en la prueba con 265. Shwartzman le siguió con 262. Colton Herta (234), Scott McLaughlin (220), Andretti (213), Christian Lundgaard (211), Abel (211), Will Power (201) y Scott Dixon (200) completaron una distancia de carrera de 200 vueltas/800 kilómetros para la prueba.

– DRR fue el equipo con menos kilometraje, con Jack Harvey, quien tuvo un problema mecánico el miércoles y solo completó 86 vueltas en dos días. Su compañero de equipo y ganador de las «500» de 2014, Hunter-Reay, efectuó 96 giros.

– Varios pilotos de la INDY NXT by Firestone fueron vistos en boxes el jueves. Los pilotos de Andretti Global, Dennis Hauger, Lochie Hughes, James Roe y Salvador de Alba, se encontraban en los boxes de los equipos. Caio Collet, Novato del Año de la serie del año pasado y piloto de HMD Motorsports, se encontraba en los boxes de AJ Foyt Racing de David Malukas, mientras que Myles Rowe, piloto de segundo año del ABEL Motorsports, también paseaba por el circuito. La categoría de desarrollo INDYCAR regresa a la acción el domingo 4 de mayo en Barber Motorsports Park.

Texto original: Eric Smith, indycar.com

Voces del Paddock: Un accidente interrumpe la preparación de Kyle Larson

Quizás ningún piloto de la NTT INDYCAR SERIES disfrutó más del Open Test de las 500 Millas de Indianápolis de esta semana en el Indianapolis Motor Speedway que el piloto que solo ha participado en una carrera de este tipo. Desafortunadamente, Kyle Larson no pudo disfrutar del segundo día.